El segundo Tribunal Colegiado en Materias Civil y Laboral revocó una sentencia dictada el 2018 contra la empresa, luego de una demanda interpuesta por extranjeros; alega que se violaron procedimientos de notificación
Redacción/COSA JUZGADA SONORA
HERMOSILLO, Son.- Videxport ha obtenido un fallo legal a su favor luego de 7 años en un juicio millonario.
El Segundo Tribunal Colegiado en Materias Civil y Laboral revocó una sentencia dictada el 9 de marzo del 2018 por un juzgado local mercantil en el que se obligaba a la empresa a pagar $12.3 millones de pesos derivado de un adeudo generado por la compañía a un grupo de financieros extranjeros.
De acuerdo con el proceso de revisión de amparo del expediente número 72/2025 radicado en el tribunal colegiado el fallo ordenó echar atrás el fallo del tribunal local alegando que se incumplió con las formalidades de notificación de la demanda.
La resolución, elaborada por el magistrado José Israel Hernández Tirado, establece dos nuevas obligaciones:
1.- Revocar la sentencia dictada por el Juzgado Primero de distrito de sonora el enero de este año que había confirmado la sentencia del juzgado cuarto local mercantil de Hermosillo y en donde se obligaba a videxport a pagar el adeudo y
2.- Echar abajo la sentencia original dictada por el juzgado local Cuarto de lo mercantil en marzo del 2018 y reponer el procedimiento iniciado en esas fechas.
El antecedente
En el 2018, Israel Kaganas Gutman, Frances Lee Kertzman, Vanessa Tamara Kaganas Lvovskylos, en su calidad de representantes de una empresa financiera asentada en Estados Unidos interpusieron una demanda civil contra Gilberto Salazar, en su calidad de representante legal de la empresa Videxport, por un adeudo de un crédito por $7 millones 559 mil 434 de pesos hasta el 19 de febrero del 2014.
Junto con ello los demandantes reclamaron el pago de intereses moratorios vencidos y no pagados equivalentes a $4 millones 775 mil 024 pesos cortados a la misma fecha.
“…(Ello) a razón de la tasa moratoria pactada del 5% mensual, en los instrumentos base de la acción, más los intereses moratorios que se sigan causando sobre el importe total del capital adeudado y hasta blanquear solución total del adeudo”, resolvió desde el 2014 el juzgado local mercantil.
También, en esa fecha ordenó pagar a la empresa los gastos y costas ue se hubieran erogado con motivo de la tramitación del juicio, previa su liquidación en el juicio incidental.
La primera apelación
Inconforme con esa resolución Videxport interpuso un primer recurso de apelación ante la Segunda sala Mixta del Poder Judicial de sonora, pero esta decidió confirmar la sentencia del juzgado local.
Luego de ello videxport decidió solicitar un amparo directo al Segundo Tribunal Colegiado, bajo el expediente número 293/2019, el cual fue rechazado.
Nueva revisión
Tras estos primeros procesos los abogados de Videxport solicitaron un amparo ante el juzgado primero de distrito de sonora el cual se desahogó bajó el número 765/2024, y en su resolución el tribunal decidió desecharlo al legar que quien aparecía como representante legal no era el mismo que lo había hecho en la demanda original ante el tribunal local.
Ello llevó a la solicitud de revisión que le tocó resolver ahora al segundo tribunal colegiado, quien ha resuelto revocar los fallos previos y pedir la reposición de los procedimientos que se asegura se violaron.
****
El caso
+ Demandante: Videxport.
+ Demandado: Juzgado cuarto de lo Mercantil de Hermosillo.
+ Tribunal: Segundo Tribunal Colegiado en Materias civil y Laboral de Sonora.
+ Titular: Israel Hernández tirado.
+ Número de expediente: 72/2025.
+ Inicio del proceso: Diciembre del 2024.
+ Acto reclamado: La sentencia dictada en el juzgado cuarto de lo Mercantil que obraba a pagar $12.3 millones de pesos.
+ Primer fallo relevante: En agosto del 2025 el Segundo tribunal Colegiado resolvió revocar las sentencias previas
Fuente: consejo de la judicatura federal.