Inicio Edición Sonora Revocan fallo que niega apoyo Fiscal a «Campo Pablo Bórquez»

Revocan fallo que niega apoyo Fiscal a «Campo Pablo Bórquez»

por Redacción Cosa Juzgada

 

El Cuarto Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa revoca un fallo dictado por el Juzgado Cuarto de Distrito que negó un amparo a la empresa que reclamaba inconstitucional el revés en un apoyo fiscal

 

Redacción/COSA JUZGADA SONORA

HERMOSILLO, Son.– Campo Pablo Bórquez, que opera en Caborca, debió esperar casi dos años y medio para recibir una buena noticia en un juicio de amparo iniciado en abril del 2023.

Un acuerdo dictado el 22 de agosto de este año por el Cuarto Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa de Sonora establece la revocación de una sentencia dictada en abril del 2023 por el Cuarto Juzgado de Distrito que negó un amparo a la empresa agrícola.

El reclamo original de la empresa se hizo el 26 de abril de 2023 y fue radicado bajo el expediente número 207/2023 en contra del Congreso de la Unión y la Secretaría de Hacienda.

La demanda específica que «Campo Pablo Bórquez» se inconforma en contra del Artículo 16 fracción I inciso A) fracción I primer párrafo de la Ley de Ingresos de la Federación.

En ella se establece la limitación para otorgar un estímulo fiscal a las empresas del giro agrícola.

Esta se refiere a que el estímulo sólo se entregará a los contribuyentes que tengan ingresos menores a los $60 millones de pesos para efectos del Impuesto Sobre la Renta en el ejercicio 2022.

«…Lo anterior sin existir una justificación objetiva y razonable lo que ocasiona daño a mi representada que pertenece al sector primario dedicado a la agricultura al tener una actividad prioritaria para el desarrollo del País…», precisa la demanda presentada por los abogados de Pablo Bórquez.

El documento consideró que se violan los artículos 1,14 y 31, Fracción IV de la Constitución.

Sin embargo, cuando el entonces secretario en funciones de Juez en el Juzgado Cuarto de Distrito de Sonora, Marco Antonio Rodríguez Sánchez, resolvió el 21 de abril del 2023 el caso concluyó que los reclamos de la empresa no eran procedentes.

En sus argumentos el juzgador consideró que el juicio de amparo era improcedente, toda vez que la compañía no acreditó su interés jurídico para controvertir la norma constitucional.

«… No demostró haber satisfecho las hipótesis vinculantes previstas por la ley .con excepción del impugnado- para acceder al estímulo fiscal del que quiere beneficiarse y, por lo tanto, se actualiza la causa de improcedencia prevista en el artículo 61… de la Ley de Amparo».

El Juzgado Cuarto estimó que la empresa no cumplió con todos los requisitos establecidos en la norma para otorgar el subsidio.

Uno de ellos, precisó, fue el relacionado con la compra de diésel o biodiesel o sus mezclas.

En el fallo se enlistan los requisitos presentados por la empresa, como lo son el Acta Constitutiva, el sello digital donde confirmó que pagó sus impuestos, la declaración de impuestos federales, facturas de equipo agrícola adquirido en tiendas del ramo -como tractores y rastras, por ejemplo- además de la compra de diésel a una empresa distribuidora para la adquisición de diésel.

En su análisis el juzgador cuestionó el origen del diésel adquirido.

«… No se advierte que el combustible hayan sido importados o adquiridos para consumo final, sino únicamente que fueron comprobados por la moral quejosa, de ahí que no se tiene por satisfecho dicho requisito», argumentó el Juzgado Cuarto de Distrito.

Eso, junto con otros fundamentos esgrimidos por el tribunal fueron la razón para declarar improcedente la petición de juicio de amparo.

La impugnación

Luego de conocer del fallo, la empresa decidió solicitar una revisión de ese amparo.

El caso fue solicitado el 28 de septiembre del 2023 y enviado al Cuarto Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa para su análisis.

El caso fue admitido, sin embargo, hasta el 25 de junio del 2024 y se me encargó al magistrado Luis Fernando Zúñiga Padilla.

Este, entonces, dictó una sentencia de 22 de agosto de este año, en el que decidió revocar la sentencia emitida por el Juzgado Cuarto de Distrito y ordenó reponer el procedimiento.

****

El caso

+ Demandante: Campo Pablo Bórquez.

+ Demandado: Juzgado Cuarto de Distrito de Sonora.

+ Tribunal: Cuarto Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa de Sonora.

+ Titular: Óscar Javier Sánchez Martínez.

+ Número de expediente: 6772024.

+ Inicio del juicio: 28 de septiembre del 2023.

+ Acto reclamado: Negativa del amparo a la empresa «Campo Pablo Bórquez» solicitado contra la Secretaría de Hacienda por negarse a otorgar un estímulo fiscal basado en la Ley de Ingresos del 2022.

+ Prime fallo relevante: El 21 de abril de 2023 el Juzgado Cuarto de Distrito negó el amparo solicitado por los abogados de la empresa.

+ Segundo fallo relevante: El 22 de agosto del 2025 el Cuarto Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa revocó el fallo del Juzgado Cuarto y ordenó reponer el procedimiento bajo el cual se fundó la negativa de amparo.

Fuente: Consejo de la Judicatura Federal.

****

La protagonista

+ Nombre: Campo Pablo Bórquez.

+ Origen: Caborca, Sonora.

+ Giro: Agrícola.

+ Fecha de constitución:

+ Socios fundadores: Pablo Bórquez Almada, Martha Schwarzbeck Noriega, Pablo Bórquez Schwarzbeck, Ana Lourdes Bórquez Schwarzbeck, Sergio Bórquez Schwarzbeck y Álvaro Bórquez Schwarzbeck.

Podría interesarte

Dejar un comentario

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00